
Manejo de la miopía: prevenir el deterioro futuro de los ojos de los niños miopes
La miopía es cada vez más común y a una edad cada vez más temprana. El grado de miopía también está aumentando. En la actualidad, al menos el 50% de los jóvenes en Europa son miopes. En Asia, esta cifra ya es más del 80%. Los investigadores hablan de epidemia de miopía siendo los jóvenes el grupo más vulnerable. Comenzando el manejo de la miopía más temprano se puede ayudar considerablemente a prevenir su progresión y a reducir el riesgo de enfermedades oculares asociadas a lo largo la vida.
BYO Premium MC y MCT
• Son lentes de contacto blandas hechas a medida para el tratamiento de la miopía con un desenfoque miópico de +2.00 D
• Reemplazo trimestral
• Adecuadas para potencias y cilindros altos (hasta -12,00 D de miopía, astigmatismo hasta -4,50 D)
• Amplia gama de parámetros disponibles
• Tienen un efecto inhibitorio sobre la progresión de la miopía en niños y jóvenes
• Visión de alta calidad
• Comodidad y movimiento de la lente óptimos
• Disponible en versión tórica con combinación de estabilización prismática y dinámica
• Todos los lentes están marcadas con láser con el logotipo y un número de lote único. Esto significa calidad garantizada.

Guia de adaptación
Al adaptar BYO Premium MC, se recomienda realizar, si es posible, los siguientes procedimientos:
• Refracción objetiva ciclopléjica. Importante para evitar falsos diagnósticos de miopía. También es una forma confiable de monitorizar la miopía cuando la longitud axial no está disponible. La retinoscopia de Mohindra sería la alternativa.
• Topografía corneal. Confirme que la topografía sea de buena calidad. Si es necesario, utilice una gota hidratante antes de la medición.
• Refracción subjetiva. Compruebe siempre la refracción subjetiva utilizando el método de fogging.
• Diámetro corneal (DHIV). Determinar el diámetro de la córnea es crucial para un ajuste óptimo.
• Longitud axial. Esta es una forma adecuada para monitorear la miopía. Idealmente, la longitud axial se mide cada 6 meses.
• Diámetro de la pupila. Mida el diámetro de la pupila en condiciones normales de luz (fotópica, mesópica). Utilizar estos datos para la elección inicial de lentes de contacto y la determinación de su estrategia de manejo de la miopía.
• Examen binocular. La investigación ha demostrado que el estado de la visión binocular puede influir en la progresión de la miopía.
Con estas lentes el paciente puede observar imágenes fantasmas y halos. Cuando la visión a distancia no es suficiente, la potencia de la esfera se puede hipercorregir en pasos de -0,25 D con un máximo de -0,50 D.
Importante:
• Trabajar siempre con un Consentimiento Informado
• Realice una revisión de lentes al menos dos veces al año
• Compruebe la progresión de la miopía dos veces al año
Consejos de uso:
Para obtener el máximo efecto de la terapia, es importante usar los lentes durante un mínimo de 6 días a la semana. y al menos 10 horas al día. La lente debe ser reemplazada cada tres meses.
